¿Imaginan
un Calixto sin Melibea,
un Romeo sin Julieta
o a Shakespeare sin Desdémona
u Ofelia? ¿Cómo
sería España sin Bernarda
Alba,
Doña
Inés o
la Celestina?
Imposible
concebir un teatro sin
mujeres.
España
y Aragón pueden presumir de grandes damas de la escena, y de nuevas
generaciones de actrices que le auguran un futuro prometedor.
Actrices
a menudo invisibles para el gran público, que crecen
profesionalmente a la sombra de sus compañeros masculinos. Mujeres
que tienen mucho que decir sobre un escenario y que ahora se reúnen
en torno a esta plataforma denominada: ‘Actrices
para la Escena’.
Actrices para la Escena nace
en Aragón fruto del empeño de la actriz y directora teatral Blanca
Resano. Es una plataforma con vocación universal, como lo es el teatro, y la pasión que
habita en todas y cada una de las actrices.
Su
objetivo, reivindicar el papel de las mujeres en el teatro. Dar a
conocer su trabajo y trayectoria.
‘Actrices
para la escena’
es una plataforma abierta a todas las intérpretes femeninas que
quieran sumarse, un punto de encuentro de las distintas voces de
mujer en el teatro. No pretende ser una plataforma excluyente, ni
feminista. Nace para sumar apoyos, iniciativas y sueños
Y para lograr sus metas, se ha planteado GRANDES RETOS. El primero, llevar a las tablas una obra de teatro hecha a la medida de doce actrices: La obra REINAS.
![]() |
Fotografía: Ana Infante |
Arriba, de izda a dcha: Amor Pérez, Amparo Luberto, Laura Plano, Marissa Nolla, Nuria Herreros, Carmen Marín, Minerva Arbués, Inma Oliver, Marilés Gil. Abajo, de izda a dcha: Luisa Peralta, Blanca Resano, Inma Chopo y Ana Marín
REINAS se lleva fraguando desde noviembre de 2012. Semana a semana, Susana Martínez, actriz y dramaturga y Eva Hinojosa, periodista y escritora avanzan en la confección de la obra. Ellas, guiadas por Blanca Resano, ponen las palabras a un gran espectáculo protagonizado por doce reinas de la historia.
En la Gestión y Producción: Pilar Ariza, Chati Calvo, Paco Sevilla.
Fotografía: Ana Infante.
Audiovisuales: Patricia Roda y Germán Roda.
Peluquería: Laura Gracia.
Vestuarista: Conchi Blasco.
Música: Eulalia Fornells
Un espectáculo nuevo en el que el espectador podrá introducirse en momentos concretos de la vida de doce históricas reinas que vivieron entre los siglos XIV al XVIII.
Un nutrido grupo de actrices profesionales del teatro aragonés componen la Plataforma “Actrices para la Escenas” y afrontan el reto de dar a conocer a doce reinas de una manera diferente.
Desde la dramaturgia, (elaborada para la ocasión por Susana Martínez y Eva Hinojosa) y tras una laboriosa investigación y cuidadoso estudio biográfico, se mostraran momentos concretos de la vida de doce conocidas soberanas: Leonor de Aquitania, Isabel La Católica, Juana de Castilla, Catalina de Aragón, María Tudor, Elisabeth I de Inglaterra, María Estuardo, Cristina de Suecia, Luisa Isabel de Orleans, Isabel de Farnesio, Catalina La Grande y María Antonieta.
Mujeres todas ellas con poder, protagonistas en una época en la que tuvieron que preservar y sostener la corona al igual que lo hicieron los reyes.
Una cosa las diferenciará de ellos: tener que enfrentarse a más y mayores dificultades, por el simple hecho de ser mujeres, en un mundo pensado solo para los hombres.
“REINAS” muestra pequeños retazos de la vida de doce mujeres distintas.
Reinas que amaron, o que tuvieron que salir a luchar por su pueblo, que en ocasiones llegaron a tener mucho miedo, e incluso a morir, asesinadas, por sus maridos.
“REINAS” que fueron consideradas un fracaso y que pasarían a no significar nada para nadie. Asesinadas, encerradas o separadas de sus hijos.
Desvestimos su majestuosidad para descubrir a la mujer que sustenta la corona.
Doce frasquitos de esencia que, se irán destapando para descubrir la otra cara de la historia escrita casi siempre por hombres.
En la Gestión y Producción: Pilar Ariza, Chati Calvo, Paco Sevilla.
Fotografía: Ana Infante.
Audiovisuales: Patricia Roda y Germán Roda.
Peluquería: Laura Gracia.
Vestuarista: Conchi Blasco.
Música: Eulalia Fornells
¿Qué es REINAS?
Un espectáculo nuevo en el que el espectador podrá introducirse en momentos concretos de la vida de doce históricas reinas que vivieron entre los siglos XIV al XVIII.
Un nutrido grupo de actrices profesionales del teatro aragonés componen la Plataforma “Actrices para la Escenas” y afrontan el reto de dar a conocer a doce reinas de una manera diferente.
Desde la dramaturgia, (elaborada para la ocasión por Susana Martínez y Eva Hinojosa) y tras una laboriosa investigación y cuidadoso estudio biográfico, se mostraran momentos concretos de la vida de doce conocidas soberanas: Leonor de Aquitania, Isabel La Católica, Juana de Castilla, Catalina de Aragón, María Tudor, Elisabeth I de Inglaterra, María Estuardo, Cristina de Suecia, Luisa Isabel de Orleans, Isabel de Farnesio, Catalina La Grande y María Antonieta.
Mujeres todas ellas con poder, protagonistas en una época en la que tuvieron que preservar y sostener la corona al igual que lo hicieron los reyes.
Una cosa las diferenciará de ellos: tener que enfrentarse a más y mayores dificultades, por el simple hecho de ser mujeres, en un mundo pensado solo para los hombres.
“REINAS” muestra pequeños retazos de la vida de doce mujeres distintas.
Reinas que amaron, o que tuvieron que salir a luchar por su pueblo, que en ocasiones llegaron a tener mucho miedo, e incluso a morir, asesinadas, por sus maridos.
“REINAS” que fueron consideradas un fracaso y que pasarían a no significar nada para nadie. Asesinadas, encerradas o separadas de sus hijos.
Desvestimos su majestuosidad para descubrir a la mujer que sustenta la corona.
Doce frasquitos de esencia que, se irán destapando para descubrir la otra cara de la historia escrita casi siempre por hombres.
De REINAS y su proceso de creación, madurez, ensayos, vestuario, producción, y mucho más iremos informando en este blog, y también a través de la página de Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario